Postales desde el limbo es una exposición que se realiza desde 2008 una vez al año en Zaragoza. En ella creamos un entramado entre artistas y público, dando visibilidad a creadores de todo el mundo.
En cada edición un gran número de artistas consagrados y emergentes, de manera altruista, realizan una o varias postales. La organización proporciona a los artistas el soporte de 13×18 cm, para que sean todos iguales. La obra va siempre firmada por detrás, de tal modo que el comprador no sabe de quién es la obra que está adquiriendo hasta que la ha adquirido. Sólo se dejará llevar por la fascinación que la misma ejerza sobre él, teniendo la suerte de poder comprar obra original que le guste, ya sea de una primera figura o de un artista novel. El precio de la postal varía, el primer día 40€, el segundo a 30€, el tercer día a 20€ y último día a 10€.
Participan en la Exposición artistas plástic@s, ilustradorx@s, diseñador@s gráfic@s, escultor@s, fotógraf@s… toda persona pueda decir algo en una postal, con tema y técnica completamente libres (collage, digital, fotografía, técnicas mixtas, planas, volumétricas…). La única limitación artística está en el soporte de 13×18 cm que facilita por correo postal la organización.
Los beneficios obtenidos de la venta de estas obras se destinan íntegramente al Centro de Solidaridad –Proyecto Hombre Zaragoza, que cada año ayuda a más de 1500 personas con problemas de adicción.
La Principesca (Italia-España desde 1895) Academia Hermética de SIRIO (Ciencias, Artes y Letras), y el Ateneo INCOGNITUS, acuerdan la Participación Solidaria en la XIII Edición de Postales desde el LIMBO en 2023.
Paco López Frances I Expresionismo Abstracto
Pintora Cósmica, que narra sus viajes por el Universo. Hace una Abstracción Surrealista impactante, y también autorretratos donde se idealiza a si misma.
Fundación Cultural Rodolfo Morales.
Museo del Ex Convento de Santo Domingo, Ocotlan de Morelos, Oaxaca.
Galería Arte de Oaxaca.
ESCUELA DE ARTES A TRAVÉS DEL TIEMPO. Homenaje a la Escuela de Artes de la Plaza de Los Sitios. Los Grandes Hijos. Sala Lanuza. Del martes 21 de diciembre de 2021 (19 h) al lunes 14 de febrero de 2022.
Retratos de Silvia Jato de Pasapalabras. Del 2002 al 2004.
Entrevista en el Programa N.º 9 de los INCOGNITUS en KZ RADIO Domingo 1 de Octubre de 2023, a las 16 h.
Trabajando con el espíritu de Goya. Trabajando con el espíritu de Neruda. Trabajando con el espíritu de Pertusa.
INSTAURADO y PATROCINADO por: JOSÉ MANUEL RUIZ MONSERRAT. Reconocimientos anuales, a la labor Social o Kultural, para los que viven o trabajan en el Centro de Zaragoza, el Casco Histórico (San Pablo, Magdalena, Tenerías, San Miguel, San Agustín y El Tubo), y en Zona Universidad.
SE CONCEDE EL 1º INCOGNITUS DE HONOR KULTURAL (Arte) a PILAR GINES: En el ENCUENTRO de BARRO y CRISTAL. Se entrega en VERANO 2019